Cancel Preloader

Música y salud: El efecto amortiguador de la música.

¿Cómo te sientes al escuchar música?
¿Qué efecto tiene la música sobre ti?

Sabías que la música ejerce un efecto amortiguador y reductor de estrés.
Ayuda a la disminución de ansiedad, sensaciones negativas de desapego, perdida y soledad favoreciendo la seguridad y la confianza de las personas.

La música genera estados de ánimo más positivos y, con ello, emociones más adaptativas para la confianza de seguir adelante ante situaciones complicadas y difíciles como son las que vivimos actualmente.

Además favorece el mantenimiento y ejecución de conductas más saludables y nos ayuda a mejorar el control atencional y la visualización de situaciones más favorables.

Es decir, eleva nuestro estado de ánimo y nos ayuda a orientar nuestras conductas hacia acciones más positivas.

Como sabéis nuestro cerebro es maravillosamente complejo, y consta de una amplia red de zonas involucradas con la percepción auditiva, procesamiento del lenguaje, atención y memoria de trabajo, memoria episódica y semántica, función motora, emociones y circuitos de recompensa asociados con el procesamiento de la música que oímos.

En resumen, el simple hecho de escuchar una canción hace trabajar al cerebro sobre áreas realmente vitales para el correcto funcionamiento del día a día de una persona.

Sólo tenemos que pensar cuantas veces escuchamos música al día, y qué efecto causa en nosotros.

Con mucho cariño para nuestros lectores,

Marina Alcañiz Aguilar
Psicóloga
Equipo Kizuna Psicología

Referencias biliográficas: Universidad de Chile y expertos en Neurología, Sonido y Vibraciones y Musicoterapia (Retrieved form: http://dx.doi.org/10.4067/s0717-92272017000400266). Imágenes de Unsplash.com.